Retomamos las entrevistas a clientes de Tangram Solutions con David Heras, VFX Supervisor de USER T38, sobre los VFX de «Gernika» de Koldo Serra. Nominada al Goya en 2017 a los Mejores Efectos Especiales.
Gracias David por tu tiempo y concedernos esta entrevista.
Gracias a vosotros por el interés y por vuestra paciencia 🙂
Ya en Mundos Digitales disfrutamos de vuestro excelente trabajo de recreación histórica y bélica en “Gernika”. ¿En qué tiempo de producción?
Aproximadamente, unos 4 meses de preproducción, 1 de rodaje y 5 meses de postproducción. Proceso en el que participaron hasta 35 artistas y una media simultánea de unos 20.
¿Cómo llegó el proyecto de “Gernika” a USER T38?
La producción de la película “Gernika” nos llega directamente a través de Koldo Serra, su director, con el que ya habíamos estado a punto de trabajar en más de una ocasión en el pasado.
¿Cómo se planifica la producción de VFX de una película de estas características, con tantas referencias históricas?
Hablando mucho. Koldo es un director muy meticuloso y le gusta tenerlo todo muy bien preparado y organizado, así que cuando el guion quedó listo, nos reunimos un montón de veces para ver cómo podíamos contribuir a contar fielmente la historia. Analizamos bien las localizaciones, lo que históricamente sucedió, el punto de vista que quería darle, etc. Todo debía estar bien definido.
¿Cuáles fueron los planos con mayor dificultad sobre el papel?
Creo que la parte del bombardeo fue la más complicada, puesto que había que hacer creíble lo que sucedió, tanto los aviones bombardeando Gernika como toda la destrucción del pueblo, que quedó reducido a escombros ardiendo.
¿Alguna sorpresa no prevista?
Por más que se planifiquen las cosas, siempre surgen pequeños detalles, algunos ya clásicos como la eliminación del personal técnico en las imágenes, micros, etc. Pero afortunadamente, todo estuvo bastante controlado y fueron mínimos.
¿Cuál fue el pipeline de VFX que se estableció para “Gernika”? ¿Algún cambio significativo con respecto a lo habitual?
El pipeline o conjunto de herramientas que utilizamos en “Gernika” es el que habitualmente usamos en USER T38:
- Autodesk Smoke para centralizar, supervisar y presentar el material
- Foundry Nuke como brazo fuerte de composición de VFX
- Autodesk Maya para el 3D generalista
- Foundry Mari para pintar texturas
- Adobe Flash para las animaciones de varias secuencias
- Adobe Photoshop para los mates
- Con la única novedad de Houdini de SideFX para las simulaciones de destrucción
¿En qué consistió la conexión en rodaje de USER T38 con Raúl Romanillos?
Con Raúl y su equipo (EFE-X) tuvimos que hablar muchísimo para ver hasta dónde podían llegar ellos con los efectos físicos (que llegaron muy lejos) y dónde teníamos que ayudarles desde USER T38 con los efectos digitales. Koldo quería una película muy física y así lo hicimos, Raúl puso muchísimas explosiones, impactos, fuegos, etc. y donde podían resultar peligrosos para los actores o que por localización eran imposibles de poner, interveníamos nosotros.
Con Raúl hemos trabajado muchísimo, nos entendemos a la perfección y sabemos dónde y cuándo tenemos que ayudarnos mutuamente. Es muy fácil trabajar así.
¿Qué valor ofreció vuestra experiencia en VFX a la película?
Yo creo que más que valor a Koldo le pudimos ofrecer tranquilidad, puesto que en cuanto vio la implicación de USER T38 con el proyecto, le quedó claro que íbamos a hacer todo lo posible por que la película quedase lo mejor posible.
¿Cuáles son los aspectos fundamentales de un rodaje para VFX?
El rodaje es algo muy costoso y que ocurre en un momento determinado, que por regla general no se suele repetir para no disparar los costes. Por lo que no se puede dejar absolutamente nada al azar. Todo debe de estar medido y controlado. La norma del rodaje dice que si algo puede salir mal, saldrá mal. Así que hay que estar siempre atento a lo que pueda suceder, porque especialmente en exteriores, intervienen factores incontrolables como el sol, la lluvia, el viento, etc. Un buen supervisor de rodajes para VFX debe tener siempre un plan B, e incluso un plan C.
¿Cuáles fueron los planos más destacados realizados por USER T38?
En general estamos muy contentos con toda la película, pero una de las secuencias de las que más orgullosos estamos es la del aeródromo. Es una secuencia de exhibición del poderío alemán desplazado en España y con el que iban a perpetrar el bombardeo. Por lo que era muy importante que tanto los aviones, como el armamento, alcanzaran un alto nivel de realismo e integración. Para mayor dificultad, hablamos de una secuencia con cámara en mano, humo, soldados paseando entre los aviones y con un movimiento de 360 grados (lo que descartaba por completo el uso de chromas). Difícil, pero no imposible para nuestro equipo 🙂
Director: Koldo Serra
Production Co: Pecado Films, Travis Producciones, Pterodactyl Productions, Banana Films, Sayaka Producciones Audiovisuales
Supervisor VFX: David Heras
Producer VFX: Carlos Puchol
Editing: José Manuel Jiménez
Colorists: Adriana Solé
Editing, Opening Credits and Design: Carlos Salgado, Asís Merino, Alberto Sánchez, Raúl Echegaray
Title Sequence: Natalia Montes
3D Artist: Javier Martínez Pacín, Alejandro Treviño, Dani Martín, Rodrigo Molina, Erasmo Torallas, Mario de Dios, Saúl Cagigal
Digital Compositing: Guillermo García, Javier Urrutia, Carlos Campillo, Álvaro Díez, Juan Arribas, Rafael Catalán, Dani Moreno, Dani Cerro
Matte painting: Sergio Rozas, Alex Serna
Trailer Editor: Miguel Burgos
###
Otra secuencia complicada fue la del ataque con las bombas termita, ya que tuvimos que dedicar muchas horas de investigación para saber cómo explotan y cómo afectan a los edificios colindantes. Bombas de las que sólo teníamos referencias escritas, así que lo que vemos en pantalla es nuestra propia interpretación, cruzando referencias con otro tipo de armas similares.
En este punto también me gustaría destacar el trabajo realizado por nuestro departamento 2D con la secuencia de «Gernika: Propaganda«, diseñada y dirigida por Carlos Salgado y la producción de Carlos Puchol.
Production Studio: USER T38
Animation Sequence Director & Designer: Carlos Salgado
Animation Producer:Carlos Puchol
Screenplay: José Alba, Carlos Clavijo, Barney Cohen
2D Animators: Raúl Echegaray, Asís Merino, Alberto Sánchez
Digital Compositing: Juan Arribas
Original Soundtrack: Fernando Velázquez
Sound Designer: Asier González
###
Un esfuerzo que tuvo su recompensa con vuestra tercera nominación a los Goya en la categoría de Mejores Efectos Especiales en la pasada edición.
La verdad es que es muy gratificante que premien el esfuerzo invertido, aunque finalmente no nos lleváramos el premio a casa. Pero también es verdad que los meses de trabajo duro se olvidaron y disfrutaron durante la ceremonia 🙂 El estar nominado siempre te da mayor visibilidad, lo que hace que a algunos productores y directores se animen a trabajar con nosotros.
¿En qué proyectos estáis trabajando en estos momentos?
Ahora mismo estamos terminando “Verónica” de Paco Plaza, con “Aundiya” de Jon Garaño y Aitor Arregi (“Loreak”), con “Errementari” de Paul Urkijo y con la tercera temporada de «El Ministerio Del Tiempo» (con la gran novedad de su estreno en Netflix).
El peso de los VFX en las series de televisión y publicidad poco tienen que envidiar en cuanto a calidad a las grandes producciones de cine pero, ¿cuáles son las grandes diferencias que aún separan ambos mundos?
Cierto, hoy en día vemos auténticas superproducciones para televisión, con ejemplos bien conocidos como “Juego de Tronos” o nuestra querida “El Ministerio del Tiempo”. Pero destacaría 2 variables que las diferencia: tiempo y dinero.
- En publicidad hay dinero, pero no hay tiempo, los plazos de producción son realmente ajustados.
- En el cine hay mayor margen de tiempo, pero no hay dinero.
- Y en televisión, al menos a nivel nacional (España), ni hay tiempo ni dinero 🙂
En cuanto a exigencia técnica y resultados, en todos los casos, el nivel es muy alto.
Con todos los proyectos en los que estáis involucrados, ¿a qué dirección debe dirigirse alguien que lea esta entrevista y quiera trabajar con vosotros?
En USER T38 siempre buscamos nuevos talento e intentamos tener también un pequeño margen de gente aprendiendo (perfiles Junior) en casi todos los departamentos. Para nosotros es muy importante cuidar de nuestra gente, sean Junior o Senior. Así que si hay alguien interesado en trabajar con nosotros, pueden enviarnos un mail con su reel de proyectos a charly@usert38.com o a elena@usert38.com
Más información | USER T38
Fotografías | David Herranz