Adelantándose al NAB (National Association of Broadcasters), Blackmagic Design presentó ayer, en directo desde YouTube, la nueva cámara Blackmagic URSA Mini Pro, las superficies de control DaVinci Resolve Mini Panel y DaVinci Resolve Micro Panel, y la nueva versión de DaVinci Resolve para Linux Red Hat y CentOS.
Blackmagic URSA Mini Pro
Las principales novedades presentadas por Blackmagic Design se han centrado en el hardware, comenzando por la nueva cámara 4,6K de Blackmagic URSA Mini Pro, una evolución de la Blackmagic URSA Mini y destinada tanto a producción de cine como a retransmisiones en directo.
- Sensor de imagen: UHD 4,6K (4608 x 2592 px)
- HDR de 15 pasos
- Soporte de espacio de color Rec. 2020
- Soporte de grabación 4,6K a 60 fps
- Montura: Intercambiable y compatible con objetivos EF, PL y B4
- Almacenamiento: Tarjetas de memoria SD, UHS-II (2 ranuras) y CFast (2 ranuras) con la opción automatizada de continuar grabando en la segunda tarjeta cuando se agota la primera
- Formatos de grabación: Apple ProRes UHD, RAW HD y RAW Cinema DNG de 12-bits
- Visor: Pantalla OLED de 1920 x 1080 px (Full HD)
- Filtros ND: 3 modelos de 2, 4 y 6 pasos con función de compensación infrarroja
- Conexiones XLR y SDI 12G
DaVinci Resolve Micro Panel y DaVinci Resolve Mini Panel
La segunda gran novedad ha sido el anuncio de los nuevos paneles de control para DaVinci Resolve, denominados DaVinci Resolve Micro Panel y DaVinci Resolve Mini Panel. Una versión «Micro» de reducido tamaño para alternarla con el uso del teclado y ratón; y una versión «Panel» de uso más independiente que añade pantallas de cristal líquido para el acceso directo a menús avanzados de DaVinci Resolve, acelerando el flujo de trabajo para utilizar opciones comunes de edición y corrección de color.
DaVinci Resolve Micro Panel
- Diseño compacto de reducido tamaño para editar con equipos informáticos (PC, Mac)
- 3 esferas de precisión
- 12 perillas de control para correcciones de color primarias
- 18 botones para funciones especiales
DaVinci Resolve Mini Panel
- 3 esferas de precisión
- 12 perillas de control para correcciones de color primarias
- 33 botones de navegación y reproducción
- 2 pantallas de cristal líquido de 5 pulgadas
- 8 perillas y 8 botones personalizables
- Teclas especiales para agregar nodos, realizar capturas y otras tareas
Ambos productos, requieren la nueva versión de DaVinci Resolve 12.5.5.
DaVinci Resolve 12.5.5 para Linux Red Hat y CentOS
Entre tanto hardware, el software también se asomó ligeramente en la presentación y lo hizo con el estreno de una novedad importante: DaVinci Resolve y DaVinci Resolve Studio para Linux, concretamente para sistemas Linux Red Hat y CentOS 6.8 o 7.2, con los que configurar estaciones de trabajo de alto rendimiento a bajo coste. Incluyendo soporte para 8 ranuras PCIe y hasta 8 GPUs, algo imposible con otros sistemas.
De la misma forma que las versiones gratuitas de Windows y Mac, la nueva versión de DaVinci Resolve 12.5.5 para Linux puede descargarse directamente desde la web de Blackmagic Design o bien, optar por la versión profesional y avanzada de DaVinci Resolve Studio a un precio de 905€. Versión que puedes adquirir a través de Tangram Solutions, al igual que el resto de productos presentados.