El próximo día 23 de abril tendrá lugar una nueva edición del Next4Pro en el que Tangram Solutions presentará herramientas de software y hardware que optimizarán el trabajo de los profesionales de este sector. En esta ocasión, el evento tendrá lugar en CINESA de Méndez Álvaro, y se presentarán contenidos en 4K, uno de los protagonistas del evento.
Next4Pro 2014 está dirigido a todos los que quieran conocer las tendencias del mercado audiovisual en España, a los que quieran hacer networking, a los que prefieren que se lo cuente un experto, los que necesitan un asesoramiento más personalizado, los que no tienen tiempo para desplazarse a las ferias y prefieren ir a “tiro hecho”, o simplemente necesitan tocar, experimentar y preguntar. En cualquiera de los casos, profesionales activos que buscan perfeccionar sus técnicas a través de recursos novedosos que harán más fáciles su trabajo.
PANASONIC arrancará esta edición del Next4Pro presentándonos su última novedad en camcorder: la AJ-PX270, una cámara que rompe con las barreras de un rodaje, permitiendo compartir los contenidos desde cualquier punto y prácticamente al instante, gracias a su conectividad inalámbrica. Con las características de una cámara de hombro, este nuevo modelo de Panasonic es ideal para cualquier tipo de trabajo que exija inmediatez, gran capacidad de almacenamiento y alta calidad de imagen.
APPLE nos sorprenderá con el elegante diseño del nuevo Mac Pro, que manifiesta ligereza no sólo en su estética, sino también en su rendimiento. El nuevo Mac Pro incorpora procesadores Intel Xeon multinucleo a velocidades de hasta 3,9 GHz, y dos GPUs AMD FirePro que ofrecen un rendimiento gráfico hasta 8 veces superior a la generación anterior. Además, incluye 6 conexiones Thunderbolt que permiten conectar todos los dispositivos necesarios para el trabajo diario, desde almacenamientos hasta tarjetas capturadoras de vídeo/audio y monitores 4K, como la gama de monitores EIZO que aportan altas prestaciones para adaptarse a la potencia de este nuevo equipo.
Toda esta potencia en hardware tendrá que estar amparada por herramientas de software que permitan sacar el máximo partido para abordar los trabajos de hoy en día. La evolución de las aplicaciones permitirá a los profesionales realizar proyectos complejos de forma sencilla mediante técnicas que dan rienda suelta a su talento:
Final Cut Pro X se reafirma como el software de edición más innovador del sector. Pedro Alvera y Juan Ugarriza serán los responsables de mostrarnos las nuevas tendencias con vídeos editados en 4K, proyectados por primera vez en España en la gran pantalla. También pondrán sobre la mesa otras opiniones de los usuarios finales ya que, además de montadores, realizadores y formadores, son los responsables de www.finalcutpro.es, espacio donde comparten todo tipo de información relacionada con el montaje y la postproducción.
Por otra parte, para los que trabajan con 3D y consideran que pierden mucho tiempo haciendo tareas repetitivas en Autodesk Maya, o creen que muchos procesos deberían ser más fáciles realizar; o simplemente echan en falta justo un menú que les facilitaría la vida … la respuesta es fácil: un poco de Python. Es un lenguaje muy sencillo de usar, que se está estandarizando como el lenguaje común en todas las aplicaciones del sector audiovisual y está disponible en todos los sistemas operativos. Gabriel Roy, Compositor Digital con una larga trayectoria en este sector («Planet 51«, «Piratas del Caribe«, «Marmaduke«, «John Carter«,…) pretende mostrar cómo, con muy pocas líneas en Python, se puede acelerar considerablemente cualquier flujo de trabajo.
También contaremos con Luis Ochoa, colorista con mucho recorrido bajo sus pies («Saga«, «Tierra de Lobos«, videoclips «Amaia Montero» y «Raphael«,…) quien nos hablará de las ventajas de utilizar Adobe Speed Grade CC como herramienta de corrección y modificación de color en los flujos de trabajo en vídeo. Ochoa nos enseñará cómo la integración de Speed Grade CC con el resto de aplicaciones de Creative Cloud simplifica al máximo los procesos de trabajo con el color y los hace más flexibles y fluidos trabajando siempre desde la interfaz visual tradicional de los productos de Adobe. «No importa si la salida final del vídeo es Broadcast, SD, HD, cine digital o dispositivos móviles; con SpeedGrade siempre conseguiremos los resultados deseados«.
No podía faltar a la cita Alberto Juárez, Compositor de FX («Pocoyó«, «Blancanieves«, «Los hombres de Paco«, Coca-Cola,…), que nos contará sobre la nueva versión de Autodesk Smoke para Mac, que será presentada en el NAB, en Las Vegas. La afamada aplicación de edición y composición de Autodesk ofrece el complemento perfecto para aprovechar toda la potencia de los nuevos Mac Pro en los flujos de trabajo en los que se hace necesario mezclar algo tan familiar como un timeline de edición con un sistema de composición basado en nodos, el cual permite dotar a nuestros proyectos de los efectos más avanzados dentro de una misma herramienta.
También presentaremos en el showroom diferentes sistemas de almacenamientos, tanto de G-Tech como de Promise, así como tarjetas y equipos de Blackmagic y AJA, monitores SHARP y EIZO, marcas que nos han inspirado confianza en nuestros más de diez años de experiencia en este sector.
A modo de conclusión, en esta edición queremos transmitir a los asistentes la necesidad de simplemente DISFRUTAR de lo que cada uno hace al contar con una tecnología cada vez más avanzada que permite que el usuario final se centre en dar alas a su creatividad, sin pensar en las limitaciones del software o del hardware, ya que hay pocas cosas que no se puedan hacer con un hardware realmente profesional y un software de última generación.
Una vez más, Tangram Solutions, empresa referente en el sector por su calidad de asesoramiento técnico, ha hecho una minuciosa selección de productos y tendencias, basándose en las inquietudes y necesidades manifestadas por sus clientes.